Usted está aquí: Inicio

Publicado por Transnational Institute (TNI), en diciembre de 2017 este informe estudia los efectos a día de hoy de este tipo de “tribunales” sobre la economía de los países.
Los peligros de la agenda de protección de inversiones para América Latina y el Caribe (ALC) han quedado al descubierto en el informe ISDS en Números publicado por el Transnational Institute. El informe presenta datos duros que muestran que:
• Los países de ALC han sido demandados 234 veces por inversores extranjeros, representando 28,6% de todas las controversias Inversor-Estado conocidas a escala global.
• Argentina, Venezuela, México, el Ecuador, Bolivia y el Perú, en concreto, representan el 77,3% del total de demandas presentadas contra países de ALC.
• Los inversores han ganado en el 70% de los casos presentados contra países de ALC.
• Los países de ALC ya han sido condenados a pagar a compañías extranjeras US$20.600 millones, una suma que hubiera cubierto diez veces el coste total de reconstruir México después de los terremotos de 2017, o que podría cubrir el presupuesto de salud y educación de Bolivia durante cuatro años completos.
• Inversores de los Estados Unidos, Canadá y Europa han interpuesto el 89% del total de demandas.
• El 23% de las demandas están relacionadas con los sectores de la minería, el gas y el petróleo, con muchas por medidas que buscaban proteger el ambiente y los derechos de las comunidades.
Este informe va a ser actualizado cada 4 meses y se publicará en el nuevo sitio web: http://isds-americalatina.org/
Descargar de: https://www.tni.org/es/publicacion/isds-en-numeros